Vistas a la página totales

jueves, 19 de diciembre de 2013

CONCEPTOS BASICOS DE FISIOLOGIA






Sin ninguna pretensión diferente a la de expresar y compartir, resumo en este Blog todos los años de Deportista (Nadador), Entrenador, Dirigente deportivo e Investigador de una de las actividades mas sublimes del ser humano, EL DEPORTE.


A continuación un breve resumen del mundo del entrenamiento, la fisiología y la investigación del deporte en un lenguaje fácil, entendible, para uso de deportistas, entrenadores, padres de familia y publico interesado en el tema.



sin más preámbulos...

LA ENERGIA EN EL EJERCICIO



La energía que necesitamos se encuentra almacenada en su gran mayoría en los músculos en formas de cadenas o enlaces químicos, entre los que entran Fosfatos inorgánicos o minerales y otros elementos químicos formando un conjuntos; en la sangre flotan otros sustratos que tambien sirven para aportar energia a nuestro cuerpo como por ejemplo la Glucosa, aminoacidos, acidos grasos libres, glicerol, lactato y muchas otras mas.

Cuando la energia electrica producida por el cerebro estimula las fibras musculares, la energía se libera para ser usada, para el trabajo mecánico producido por las contracciones musculares.


1-COMBUSTIBLES.
Donde quiera que halla ejercicio, los 5 compuestos químicos de carácter energético más importantes son :

ATP ( Adenosín Trifosfato )
CF ( Creatín Fosfato )
GLUCOGENO
GRASA
GLUCONEOGENESIS (Lactato, Glicerol y Proteinas)

Estos 4 elementos se almacenan en las células musculares, pero el Glucógeno además se almacena en el hígado y puede de allí ser transportado por la sangre al resto del cuerpo.

Las Grasas se acumulan en forma de tejido adiposo en diferentes partes del cuerpo a la espera de poder ser utilizada.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario